-
Certificado de Participación: «Análisis de Datos Experimentales: Utilidades Básicas (2.ª edición)»Certificado de Participación: «Análisis de Datos Experimentales: Utilidades Básicas (2.ª edición)»How do I get it?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Description
Este es un curso introductorio a las Técnicas de Análisis de Datos Experimentales desde dos perspectivas complementarias: i) presentación de los conceptos básicos del proceso de medida y el error que conlleva; ii) ejemplos y casos prácticos en los que el estudiante tendrá que movilizar y poner en práctica los conocimientos adquiridos.
-
Certificado de Superación: «Análisis de Datos Experimentales: Utilidades Básicas (2.ª edición)»Certificado de Superación: «Análisis de Datos Experimentales: Utilidades Básicas (2.ª edición)»How do I get it?
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Description
Este es un curso introductorio a las Técnicas de Análisis de Datos Experimentales desde dos perspectivas complementarias: i) presentación de los conceptos básicos del proceso de medida y el error que conlleva; ii) ejemplos y casos prácticos en los que el estudiante tendrá que movilizar y poner en práctica los conocimientos adquiridos.
Course description
En este curso se presentan las ideas básicas del tratamiento elemental de datos y medidas experimentales, dentro de los parámetros de las Ciencias, la Tecnología y la Ingeniería, pero , sobre todo, con aplicación a muchos de los campos y a la vida diaria. La intención del curso es que tenga aplicabilidad inmediata en multitud de campos y sea realmente una ayuda en el día a día de los que lo sigan.
Los objetivos concretos de aprendizaje del curso son:
1.- Sentido físico de Medir, entendido en toda su extensión. Su importancia y forma de realizarla.
2.- Tipos de medidas que se pueden realizar.
3.- El error como efecto inevitable de toda medida.
4.- Análisis de datos: el error de la medida, su propagación, corrección y acotación.
5.- Formas habituales de presentación, numérica y gráficamente, de los datos.
6.- Optimización del proceso de medida a partir de los resultados obtenidos. Cómo poder hacer predicciones a partir de los datos y errores disponibles.
Módulos del curso
![]() |
Módulo 0. Presentación |
Start date:
5/6/19 12:00 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 1. ¿Cómo se obtienen los datos? |
Start date:
5/6/19 12:00 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 2. Los datos y su error |
Start date:
5/13/19 12:00 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 3. ¿Cómo saber si son fiables los datos? Origen de los errores |
Start date:
5/20/19 12:00 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 4. Cálculo de errores I: medidas directas |
Start date:
5/27/19 12:00 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 5. Presentación numérica de resultados |
Start date:
6/3/19 12:00 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 6. Cálculo de errores II: medidas indirectas |
Start date:
6/10/19 12:00 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 7. Presentación gráfica de resultados |
Start date:
6/17/19 12:00 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |