-
Certificado de Superación: «Eficiencia energética en instalaciones de agua»Certificado de Superación: «Eficiencia energética en instalaciones de agua»How do I get it?
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Description
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de las actividades de todos los módulos abiertos del curso. Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
-
Acreditación Escuela del AguaAcreditación Escuela del AguaHow do I get it?
Acreditación Escuela del Agua
Description
Para obtener la Acreditación de este curso debes realizar todos los módulos, pagar el derecho a examen biométrico y superarlo en alguna de sus dos convocatorias. ¿Qué es un examen biométrico? El exámen biométrico está basado en una tecnología de identificación de reconocimiento facial, según características físicas e intransferibles de la personas, que asegura y certifica la identidad de la misma y, por tanto, posibilita la opción de obtener un certificado oficial de la entidad impartidora del curso.
Course description
Actualmente encontramos una mayor sensibilización de la sociedad ante las cuestiones energéticas y ambientales, lo que supone que la eficiencia energética sea el sustento de los pilares básicos de las políticas energéticas de casi todos los países del mundo.
Durante estos últimos años, se vienen desarrollando una serie de directivas por parte de los gobiernos para conseguir objetivos de disminución de consumo y demanda energética. De esta manera, desde las empresas del ciclo integral del agua se están impulsando una serie de medidas para la optimización del consumo energético en distintas instalaciones del ciclo integral del agua.
Con la finalidad de la consecución de los objetivos marcados, en este curso se procede a una diagnosis del consumo energético para proporcionar una serie de acciones de mejora que permitan obtener un triple objetivo:
- Reducir el consumo energético
- Minimizar las emisiones de CO2 a la atmósfera
- Reducir costes en la factura eléctrica
El alcance de la diagnosis del consumo energético comprende el análisis de eficiencia energética de los equipos de mayor consumo y el estudio de la facturación energética actual, así como otros aspectos de tipo técnico y operacional que permitan optimizar el consumo energético de la instalación.
Para esto, inicialmente será necesaria una toma de datos en campo con equipos de medición portátiles. Del estudio de estos datos obtenidos, se podrán calcular los rendimientos y las ratios que proporcionarán el conocimiento del estado actual de la instalación, para posteriormente llevar a cabo una serie de propuestas que ayuden a mejorar la eficiencia energética de la instalación. Actualmente encontramos una mayor sensibilización de la sociedad ante las cuestiones energéticas y ambientales, lo que supone que la eficiencia energética sea el sustento de los pilares básicos de las políticas energéticas de casi todos los países del mundo.
Módulos del curso
![]() |
Módulo 0. ¡Te damos la bienvenida al curso! | |||
![]() |
Módulo 1. Conceptos energéticos | |||
![]() |
Módulo 2. Consumo energético en el ciclo integral del agua | |||
![]() |
Módulo 3. Marco regulador | |||
![]() |
Módulo 4. Gestión integral de la energía | |||
![]() |
Módulo 5. Auditoría energética | |||
![]() |
Módulo 6. Toma de datos en EDAR y ETAP | |||
![]() |
Módulo 7. Propuestas de mejora e Informe final | |||
![]() |
Módulo 8. Prueba Biometría |