-
Certificado de Participación: «Evaluar en la virtualidad»Certificado de Participación: «Evaluar en la virtualidad»How do I get it?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Description
El curso EVALUAR EN LA VIRTUALIDAD pretende ofrecer a los participantes elementos básicos para hacer uso de la evaluación como herramienta de aprendizaje e identificar algunos modelos y herramientas para integrarlas en ambientes virtuales de aprendizaje.
-
Certificado de Superación: «Evaluar en la virtualidad»Certificado de Superación: «Evaluar en la virtualidad»How do I get it?
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Description
El curso EVALUAR EN LA VIRTUALIDAD pretende ofrecer a los participantes elementos básicos para hacer uso de la evaluación como herramienta de aprendizaje e identificar algunos modelos y herramientas para integrarlas en ambientes virtuales de aprendizaje.
Course description
El crecimiento en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación ha generado cambios significativos que pueden ser considerado como una revolución en las esferas económicas, sociales, políticas y culturales; en el caso de la educación aunque los cambios no se ven reflejados con la misma velocidad, se han generado nuevos espacios de formación y nuevas maneras de concebir el proceso de aprendizaje mediado por las tecnologías.
En consecuencia, al momento de concebir un ambiente virtual de aprendizaje el docente diseñador se ve frente a la tarea de revisar cada elemento que constituirá las actividades de aprendizaje: presentación de recursos, asignaciones, la evaluación, a partir de las alternativas que le ofrece la tecnología y en función de los propósitos o de la competencia que se espera desarrollar en el estudiante. Y para poder hacer frente a este desafio debe apropiarse de las características propias de dichos entornos.
List of modules
![]() |
Módulo 0 |
Start date:
3/4/19 12:01 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 1. Empecemos |
Start date:
3/4/19 12:01 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 2. ¿Qué dice la teoría? |
Start date:
3/4/19 12:01 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 3. Diseñando herramientas |
Start date:
3/4/19 12:01 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 4. ¿Cómo lo hago en Moodle? |
Start date:
3/4/19 12:01 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |
||
![]() |
Módulo 5. Cualificando el proceso |
Start date:
3/4/19 12:01 AM
End date: 12/31/99 1:00 AM |