-
Certificado de Participación: «Puentes gastronómicos: la cultura del te y la cultura del vino (2.ª edición)»Certificado de Participación: «Puentes gastronómicos: la cultura del te y la cultura del vino (2.ª edición)»How do I get it?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”.
Description
El curso pretende ofrecer las herramientas para que los jóvenes puedan emprender con éxito, a través de las medidas nacionales y autonómicas; así como el emprendimiento de género, las personas con discapacidad e inmigración; las competencias emprendedoras; y, la presentación de las buenas prácticas para que la idea se consolide en negocio.
-
Certificado de Superación: «Puentes gastronómicos: la cultura del te y la cultura del vino (2.ª edición)»Certificado de Superación: «Puentes gastronómicos: la cultura del te y la cultura del vino (2.ª edición)»How do I get it?
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Description
El curso pretende ofrecer las herramientas para que los jóvenes puedan emprender con éxito, a través de las medidas nacionales y autonómicas; así como el emprendimiento de género, las personas con discapacidad e inmigración; las competencias emprendedoras; y, la presentación de las buenas prácticas para que la idea se consolide en negocio.
Course description
Desde tiempos antiguos, la cultura del té en China tiene una relevancia social muy similar a la cultura del vino en la Mediterránea. El objetivo de este curso es describir la relación entre estas dos culturas, situadas en los dos extremos del continente euroasiático desde una vertiente cotidiana y práctica: la toma de una bebida, de forma social y ritual.
Este curso se ha realizado gracias a la colaboración de la Cátedra de Gastronomía, Cultura y Turismo Calonge - Sant Antoni.
List of modules
![]() |
Módulo 0. Descripción del curso | |||
![]() |
Módulo 1. Introducción | |||
![]() |
Módulo 2. La cultura del vino en el Mediterráneo occidental | |||
![]() |
Módulo 3. La cultura del té en China | |||
![]() |
Módulo 4. Contactos | |||
![]() |
Módulo 5. A modo de reflexión |