-
Certificado de Participación: «Big data para una ciudad inteligente (2.ª edición)»Certificado de Participación: «Big data para una ciudad inteligente (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
Curso orientado al desarrollo de aplicaciones relacionadas con el concepto de Ciudad Inteligente a través de tecnologías Big Data e Internet de las Cosas. El aprendizaje del curso se basará en el desarrollo de un proyecto de Ciudad Inteligente donde se combinarán diseños teóricos con pequeñas aplicaciones en Python a modo de pruebas de concepto.
-
Certificado de Superación: «Big data para una ciudad inteligente (2.ª edición)»Certificado de Superación: «Big data para una ciudad inteligente (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción
Curso orientado al desarrollo de aplicaciones relacionadas con el concepto de Ciudad Inteligente a través de tecnologías Big Data e Internet de las Cosas. El aprendizaje del curso se basará en el desarrollo de un proyecto de Ciudad Inteligente donde se combinarán diseños teóricos con pequeñas aplicaciones en Python a modo de pruebas de concepto.
Descripción de curso
Gracias por tu interés. Aunque este MOOC ya se realizó, si te inscribes podrás acceder a los contenidos más importantes y a los vídeos. Sin embargo, no podrás realizar ninguna de las actividades ni te podrás certificar. Cuando esté disponible una nueva edición podrás inscribirte para que obtengas la experiencia completa de un MOOC de Miríadax.
El objetivo principal del curso es la capacitación de los estudiantes para poder realizar un análisis básico sobre las posibilidades tecnológicas el curso se centra en Big Data, como área para gestionar y analizar información, y en tecnologías del Internet de las Cosas para realizar adquisición de datos a través de sensores. Los contenidos del curso se irán impartiendo a medida que se va desarrollando un proyecto de Ciudad Inteligente utilizando las tecnologías descritas. Las distintas unidades de aprendizaje combinan la exposición de conocimientos teóricos, necesarios para realizar el diseño del proyecto y el desarrollo de pequeños programas en Python que permitirán realizar pruebas de concepto de las tecnologías presentadas.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0. Presentación. |
Fecha de inicio:
23/10/17 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 1. Introducción. | 0% |
Fecha de inicio:
23/10/17 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
|
![]() |
Módulo 2. Generación y adquisición de datos. |
Fecha de inicio:
30/10/17 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 3. Almacenamiento y gestión de datos. |
Fecha de inicio:
6/11/17 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 4. Análisis de datos. |
Fecha de inicio:
13/11/17 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |