-
Certificado de Participación: «Biología Molecular: bases y aplicaciones»Certificado de Participación: «Biología Molecular: bases y aplicaciones»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”.
Descripción
La Biología Molecular estudia los diferentes procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular, centrada básicamente en ácidos nucleicos y proteínas. Para ello coopera con otras ramas de la ciencia, como son la Bioquímica, la Biofísica o la Microscopía.
-
Certificado de Superación: «Biología Molecular: bases y aplicaciones»Certificado de Superación: «Biología Molecular: bases y aplicaciones»¿Cómo se consigue?
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción
La Biología Molecular estudia los diferentes procesos que se desarrollan en los seres vivos desde un punto de vista molecular, centrada básicamente en ácidos nucleicos y proteínas. Para ello coopera con otras ramas de la ciencia, como son la Bioquímica, la Biofísica o la Microscopía.
Descripción de curso
La manera de enseñar evoluciona, pasando del en la universidad a desde la universidad. Desde ese punto de vista, se plantea el presente Massive Open Online Course (MOOC). Nuestro objetivo principal consiste en facilitar al alumnado interesado en la Biología Molecular una vía de inicio en su estudio, partiendo de un conocimiento mínimo de la biología de los seres vivos. Al finalizar el curso, el alumnado debe haber adquirido un conocimiento amplio sobre el tema, que podrá ampliar cursando grados o másters (presenciales), como los ofrecidos por la Universitat de València en el que participan las personas implicadas en este MOOC. El profesorado, fundamentalmente de la UV, está perfectamente complementado por científicos del resto de centros de investigación de la ciudad de Valencia.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0. Presentación. Introducción y distribución de temas |
Fecha de inicio:
11/02/19 11:42
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 1. Bases |
Fecha de inicio:
11/02/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 2. Técnicas en Biología Molecular (I) |
Fecha de inicio:
11/02/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 3: Técnicas en Biología Molecular (II) |
Fecha de inicio:
11/02/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 4. Organismos modelo |
Fecha de inicio:
11/02/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 5. Aplicaciones en biomedicina |
Fecha de inicio:
11/02/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 6. Aplicaciones en agricultura |
Fecha de inicio:
11/02/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 7. Aplicaciones en alimentación |
Fecha de inicio:
11/02/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 8. Otras aplicaciones de la biología molecular |
Fecha de inicio:
11/02/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |