-
Certificado de Participación: «CLAVES gramaticales ELE: NIVEL C1 de español (2.ª edición)»Certificado de Participación: «CLAVES gramaticales ELE: NIVEL C1 de español (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
“Claves gramaticales ELE: nivel C1 de español” supone un paso más allá de la comunicación lingüística básica, dando respuesta a usuarios de español que quieren situarse en un Nivel C1.
-
Certificado de Superación: «CLAVES gramaticales ELE: NIVEL C1 de español (2.ª edición)»Certificado de Superación: «CLAVES gramaticales ELE: NIVEL C1 de español (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Descripción
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción de curso
El curso tiene como objetivo principal promover y desarrollar el proceso de aprendizaje gramatical de español como lengua extranjera, siguiendo un modelo lingüístico-instructivo implementado a través de recursos tecnológicos. A través de la presentación gramatical secuenciada por temáticas diferentes se desarrolla la conciencia lingüística, orientándola hacia el sentido de las unidades de lengua que los estudiantes de español representan en sus intenciones comunicativas. Bajo esta metodología, el procesamiento de la forma y el contenido se fusionan con el papel de la instrucción y su efecto comunicativo inmediato. Es así que la práctica de las estructuras gramaticales se ha programado en las propias dimensiones que ofrece la adopción de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (NTIC) en las instituciones educativas para la adquisición de segundas lenguas.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0. Presentación. | |||
![]() |
Módulo 1. La correspondencia temporal entre oraciones. | |||
![]() |
Módulo 2. Perífrasis verbales. | |||
![]() |
Módulo 3. Locuciones. | |||
![]() |
Módulo 4. Conjunciones polivalentes. |