-
Certificado de Participación: «Curso Fundamental de Microeconomía (12.ª edición)»Certificado de Participación: «Curso Fundamental de Microeconomía (12.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
Este MOOC es un curso fundamental de microeconomía, en el que se estudia el comportamiento de los agentes económicos privados (consumidores y empresas), así como las principales estructuras de mercado existentes, como la competencia perfecta, el monopolio, el oligopolio y la competencia monopolística.
Descripción de curso
El MOOC titulado “Curso Fundamental de Microeconomía” se imparte en su totalidad en el medio online, con un carácter abierto y masivo, y de forma gratuita, con una duración de 12 semanas. Cada alumno puede llevar el ritmo que mejor le convenga, siempre que finalice en el plazo establecido. Se facilitan materiales con la lección en PDF, vídeos explicativos, ejercicios resueltos y ejercicios a través de vídeos interactivos. La evaluación constará de un test al final de cada módulo, además de un examen general de la materia. Este MOOC cubre los contenidos fundamentales de microeconomía que se han de conocer para interpretar en clave microeconómica los hechos de la realidad cotidiana.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0: Presentación. | |||
![]() |
Módulo 1: Objeto de estudio de la microeconomía | |||
![]() |
Módulo 2: Los mercados: oferta y demanda. | |||
![]() |
Módulo 3: El comportamiento del consumidor. | |||
![]() |
Módulo 4: La empresa: producción y costes. | |||
![]() |
Módulo 5: La competencia perfecta | |||
![]() |
Módulo 6: el monopolio | |||
![]() |
Módulo 7: Otras formas de competencia imperfecta |