-
Certificado de Participación: «Incipit. Curso básico de lengua y cultura latinas (2.ª edición)»Certificado de Participación: «Incipit. Curso básico de lengua y cultura latinas (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”.
Descripción
Incipit es un curso básico de lengua y cultura latinas pensado para proporcionar una formación básica a aquellos que pretenden acceder a estudios de filología, así como los elementos básicos para acercarse a la historia, literatura y lengua latinas a todos los interesados en descubrir esta cultura antigua que no son especialistas en filología pero quieren ampliar su formación humanística. Especialmente indicado para últimos cursos de enseñanzas medias o primeros cursos de enseñanzas universitarias.
-
Certificado de Superación: «Incipit. Curso básico de lengua y cultura latinas (2.ª edición)»Certificado de Superación: «Incipit. Curso básico de lengua y cultura latinas (2.ª edición)»¿Cómo se consigue?
Podrán obtener este certificado, previo pago de su coste, aquellos inscritos que lo soliciten y que hayan logrado el 100% de todos y cada uno de los módulos del curso. Se obtendrá el 100% de cada módulo cuando el usuario haya completado el 100% de las actividades obligatorias incluidas en el mismo.Este certificado reconoce la superación, con éxito, del curso. Puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open Badges". El coste del certificado de superación de este curso es de 40 € (impuestos incluidos).
Descripción
Incipit es un curso básico de lengua y cultura latinas pensado para proporcionar una formación básica a aquellos que pretenden acceder a estudios de filología, así como los elementos básicos para acercarse a la historia, literatura y lengua latinas a todos los interesados en descubrir esta cultura antigua que no son especialistas en filología pero quieren ampliar su formación humanística. Especialmente indicado para últimos cursos de enseñanzas medias o primeros cursos de enseñanzas universitarias.
Descripción de curso
El curso se compone de 6 módulos, con un volumen de trabajo mínimo por parte del alumnado de 24 horas. Cada módulo e compone de un vídeo de presentación, material con recursos lingüísticos y funcionales, y una selección de contenidos y enlaces de libre acceso comentados que remiten a diferentes temas históricos, literarios y culturales. En cada módulo hay una batería de cuestiones con respuesta múltiple para que los alumnos puedan comprobar su comprensión de los contenidos y evaluar su progreso. Después de los módulos 3 y 6 hay sendos módulos de recapitulación.
Lista módulos
![]() |
Módulo 0. Presentación |
Fecha de inicio:
11/03/19 0:01
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 1: Orígenes del latín, lengua flexiva |
Fecha de inicio:
11/03/19 0:01
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 2: Roma arcaica. Flexión de sustantivos y verbos |
Fecha de inicio:
11/03/19 0:01
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 3: La expansión de Roma. Pronombres. El tema verbal de perfecto |
Fecha de inicio:
11/03/19 0:01
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 4: El final de la República. Comparaciones. Participios |
Fecha de inicio:
11/03/19 0:01
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 5: La propiedad y la familia. Construcciones subordinadas |
Fecha de inicio:
11/03/19 0:01
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 6: El mundo espiritual. Posibilidad, deseo y mandato |
Fecha de inicio:
11/03/19 0:01
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |