Descripción de curso
Gracias por tu interés. Aunque este MOOC ya se realizó, si te inscribes podrás acceder a los contenidos más importantes y a los vídeos. Sin embargo, no podrás realizar ninguna de las actividades ni te podrás certificar. Cuando esté disponible una nueva edición podrás inscribirte para que obtengas la experiencia completa de un MOOC de Miríadax.
•Apreciar el trabajo colaborativo. Fomentar el diálogo y la discusión, escuchando y respetando los argumentos de los demás, asumiéndolos por convencimiento cuando sean correctos.
• Desarrollar la autonomía del alumno en el aprendizaje matemático, mediante el uso de tecnología de fácil acceso para él.
• Desarrollar y poner en práctica su capacidad de análisis ante una situación problemática y razonar convenientemente, seleccionando los modelos y estrategias en función de la situación planteada.
• Comprender y utilizar el vocabulario y la notación del lenguaje matemático.
• Comprender la importancia del lenguaje matemático como medio de comunicación universal.
• Desarrollar capacidad crítica que le permita juzgar la validez de razonamientos y resultados.
Módulos del curso
![]() |
Módulo 1: Nivelación. Ecuaciones de primer y segundo grado. |
Fecha de inicio:
30/08/16 5:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 2: Nivelación. Sistemas de Ecuaciones lineales |
Fecha de inicio:
30/08/16 5:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 3: Introducción a la Geometría Analítica. |
Fecha de inicio:
30/08/16 5:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
||
![]() |
Módulo 4: Recta. |
Fecha de inicio:
30/08/16 5:00
Fecha de fin: 31/12/99 13:00 |
Badges y certificados
Este curso se estructura sobre la base de estudios anteriores, a la vez que abre caminos para estudios en las respectivas temáticas en mayor profundidad. En la presentación de cada concepto se tendrá en cuenta, para este curso, la dificultad de los mismos, ya que puede dificultar la comprensión un tratamiento excesivamente riguroso en lo formal. El trabajo realizado por los alumnos deberá ser el centro del curso, el rol del profesor debe ser el de orientador y guía de la tarea. Se busca la incorporación de nuevos conocimientos, desde la práctica y la resolución de situaciones problema; al mismo tiempo se pretende la elaboración de conceptos, con mucho aporte de parte del docente y mucha elaboración de parte del alumno.
-
Certificado de Participación: «Introducción a Matemática II»Certificado de Participación: «Introducción a Matemática II»¿Cómo se consigue?
Se consigue cuando el alumno ha superado, al menos, un promedio del 75% de los módulos del curso. Este promedio se calcula dividiendo la suma del % obtenido en cada uno de los módulos, entre el número de módulos del curso. Reconoce la participación del alumno en el mismo. El certificado puede descargarse como un diploma en formato PDF y como un badge, que además, se muestra en la plataforma y puede exportarse a "Mozilla Open”
Descripción
Este curso se estructura sobre la base de estudios anteriores, a la vez que abre caminos para estudios en las respectivas temáticas en mayor profundidad. En la presentación de cada concepto se tendrá en cuenta, para este curso, la dificultad de los mismos, ya que puede dificultar la comprensión un tratamiento excesivamente riguroso en lo formal. El trabajo realizado por los alumnos deberá ser el centro del curso, el rol del profesor debe ser el de orientador y guía de la tarea. Se busca la incorporación de nuevos conocimientos, desde la práctica y la resolución de situaciones problema; al mismo tiempo se pretende la elaboración de conceptos, con mucho aporte de parte del docente y mucha elaboración de parte del alumno.