-
Certificado de Participación: «Riego localizado inteligente: ciencia y tecnología»Certificado de Participación: «Riego localizado inteligente: ciencia y tecnología»¿Cómo se consigue?
Certificado de Participación: «Riego localizado inteligente: ciencia y tecnología»
Descripción
El curso presenta en cuatro módulos el estado actual del riego por localizado (superficial y enterrado) poniendo el énfasis en los emisores, criterios de riego y tecnología actual para la aplicación del agua con mayor eficiencia. Se incluye también el uso de aguas de baja calidad en este riego y las dificultades y riesgos que puede ocasionar. Los contenidos se comentan desde un enfoque científico-técnico
-
Certificado de Superación: «Riego localizado inteligente: ciencia y tecnología»Certificado de Superación: «Riego localizado inteligente: ciencia y tecnología»¿Cómo se consigue?
Certificado de Superación: «Riego localizado inteligente: ciencia y tecnología»
Descripción
El curso presenta en cuatro módulos el estado actual del riego por localizado (superficial y enterrado) poniendo el énfasis en los emisores, criterios de riego y tecnología actual para la aplicación del agua con mayor eficiencia. Se incluye también el uso de aguas de baja calidad en este riego y las dificultades y riesgos que puede ocasionar. Los contenidos se comentan desde un enfoque científico-técnico
Descripción del curso
Entre los métodos de riego actuales, el localizado es el método de riego más eficiente y el que experimenta un mayor desarrollo, dado que, está muy tecnificado y se adapta a escenarios de escasos recursos hídricos así como a la utilización de aguas de baja calidad.
El curso presenta esta visión en cuatro módulos. El 1. Riego localizado, muestra la aplicación del agua con riego localizado (superficial y subsuperficial) con aguas tanto de buena como de mala calidad, los elementos y funciones del sistema de riego y el manejo y evaluación de los mismos. El 2. Diseño de goteros muestra los diferentes tipos de goteros, sus elementos y características para: aplicar el agua gota a gota, mantener el caudal constante, no obturarse. El 3. Riego inteligente, muestra las novedades tecnológicas y tratamiento de la información utilizadas en el denominado riego inteligente. Finalmente, el 4. Evapotranspiración, presenta cómo se pueden estimar las necesidades hídricas de las plantas con imágenes satelitales.
Módulos del curso
![]() |
Módulo 0: Presentación |
Fecha de inicio:
27/05/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 1: Riego localizado |
Fecha de inicio:
27/05/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 2: Diseño de goteros |
Fecha de inicio:
27/05/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |
||
![]() |
Módulo 3: Riego inteligente |
Fecha de inicio:
27/05/19 0:00
Fecha de fin: 31/12/99 1:00 |